La Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de
Madrid, más conocida como Faro de Moncloa, es una estructura de 110 metros de
altura situada en la Ciudad Universitaria de Madrid (España), en el distrito de
Moncloa-Aravaca. Es un importante centro de comunicación de Madrid y es visible
desde todo el noroeste de la ciudad. Fue proyectada por el arquitecto madrileño
Salvador Pérez Arroyo en 1990, se construyó en el año 1992, y hoy ocupa el
lugar 11º de las construcciones más altas de Madrid, seguida muy de cerca por
el Edificio BBVA, en AZCA. El acceso a la parte del mirador, a 90 m de altura,
se efectuaba generalmente a través de un ascensor exterior acristalado que
tardaba veinte segundos en llegar a la cima. En el mirador superior, en forma
de media luna hubo durante un tiempo un restaurante. Está situado a pocos
metros del Arco de la Victoria.
El día 24 de abril del 2015 reabrió sus puertas al publico.
El acceso al mirador del faro cuesta 3 euros, y 1,50 euros para niños de entre
7 y 14 años, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad. La
visita guiada está incluida en el precio de la entrada, con horario entre las
9.30 y las 13.30 horas. El recorrido, que puede ser en español o en inglés para
un grupo máximo de 25 personas, se hace de la mano de un guía profesional, que
proporciona información de interés sobre Madrid y sus puntos más visibles
durante un máximo de 45 minutos. Durante el resto del horario de apertura, de
lunes a domingo de 9.30 a 20.30 horas, hay una entrada general con visita libre
y la misma duración. (Wikipedia.org)
No hay comentarios:
Publicar un comentario